Era una historia sobre un animal, y luego no lo fue. Era solo una historia sobre una ballena solitaria, al principio. Luego se salió completamente de control.
De esta historia
[×] CERRAR
:
[×] CERRAR
Mire imágenes subacuáticas del mamífero y escuche sus extraños sonidos de clics que son cruciales para su supervivencia.
Video: Los sonidos del cachalote
[×] CERRAR
Este clip del documental "The Whale" destaca las dificultades de reconstruir la barrera entre Luna y los humanos.
Video: No toques la ballena
contenido relacionado
- Entendiendo la cultura orca
- Luna: una ballena para mirar
- EcoCenter: vida más verde
La historia comenzó en junio de 2001, cuando una orca macho bebé desapareció de las aguas cercanas a las islas de San Juan, entre el estado de Washington y la isla de Vancouver en Canadá. Había nacido en septiembre de 1999 en un grupo de unas 80 orcas llamadas "residentes del sur". El grupo, llamado así porque pasa los veranos cerca de la parte sur de la isla de Vancouver, está en peligro de extinción por Canadá y por el estado de Washington, por lo que la ballena, apodado Luna en un concurso realizado por un periódico de Seattle, fue vital para su futuro. Pero un censo de ballenas realizado en junio de 2001 no encontró a la pequeña Luna. Las orcas bebés casi nunca lo hacen solas, por lo que los científicos asumieron que Luna estaba muerta.
Ellos estaban equivocados.
En abril de este año, mi esposa, Suzanne, y yo fuimos a un fiordo remoto y espectacular llamado Nootka Sound, a mitad de camino hacia el oeste de la isla de Vancouver. Alquilamos un apartamento en GoldRiver, un pueblo molino de aproximadamente 1, 500 cerca del sonido, que ha perdido su molino y está tratando de no volverse fantasmal. Aquí era donde Luna había regresado de entre los muertos.
Luna se presentó en Nootka Sound en julio de 2001. Entre los primeros en verlo estaba la tripulación de un antiguo dragaminas llamado Uchuck III, que transporta carretes de cable a campamentos de tala, cerveza a cabañas de pescadores y turistas en el antiguo desierto. La pequeña ballena salió de la nada un día para retozar tras la estela del barco, y durante las siguientes semanas, mientras el Uchuck iba y venía en sus viajes regulares, se volvió más y más audaz.
"Rompió, hizo volteretas, sopló frambuesas y nos arrojó agua", recordó Donna Schneider, la cocinera del barco. "A veces bajaba por el costado del bote, agitando su aleta hacia nosotros".
Los científicos identifican las orcas por la forma individual de un toque de gris detrás de su aleta dorsal, llamada parche de silla, y la aleta misma. Identificaron a Luna haciendo coincidir su parche con las primeras fotografías. Aunque su familia, conocida como Lpod, no había sido documentada en Nootka Sound, a 200 millas al norte de su territorio de verano, Luna había encontrado su camino hasta aquí. Y aunque era el equivalente de un niño humano en años de orca, había descubierto cómo comer suficiente salmón para mantenerse con vida.
Las orcas, o ballenas asesinas, son en realidad miembros de la familia de los delfines. Son extraordinariamente sociales; los residentes del sur permanecen juntos en sus vainas toda su vida, que puede ser tan larga como la de los humanos. Pero en Nootka Sound, Luna no tenía cápsula, por lo que hizo una de las personas.
Pronto, cualquiera que saliera en un bote a la parte de Luna de Nootka Sound podría encontrarse con él. De vez en cuando se acercaba, ponía la cabeza sobre los gunwales, abría la boca y dejaba que le frotara la lengua. Jugó a buscar. Si pones un guardabarros en una cuerda, lo sostendrá en su boca y jugará al tira y afloja, lo suficientemente suave como para no destruir el guardabarros. Cuando el sombrero de un turista se cayó del Uchuck, Luna se lo subió a la nariz. Cuando los madereros dejaron caer el extremo de una cadena en el agua, Luna la sacó y se la dio. Cuando oía que se acercaba un bote familiar, saltaba tres veces y luego se deslizaba sobre la estela. Para las personas que jugaban con él, él era un encantador, un pícaro, un bobo, un niño revoltoso. La gente se enamoró.
"Se puede ver en las personas cuando han sido afectadas por una ballena", dice Lisa Larsson, una investigadora que estudia los sonidos de las ballenas. "Realmente te conmueven, y no sabes cómo, pero de alguna manera te toca adentro". Donna Schneider sintió lo mismo. En una ocasión, el pequeño bribón apareció junto al Uchuck, rodó sobre su costado y la miró directamente a los ojos. “Cuando él te mira”, dijo más tarde, “es como si estuviera mirando directamente a tu alma. No puedo respirar ".
Durante nuestra primera semana en GoldRiver, Suzanne y yo estábamos cruzando una bahía a gran velocidad en nuestro Zodiac de 14 pies cuando Luna apareció inesperadamente. Primero, saltó a unos 50 metros de distancia. Íbamos a más de 15 nudos. Pensé que podríamos mantenernos alejados de él, pero estaba equivocado. Al momento siguiente salió del agua justo al lado nuestro, yendo igual de rápido, su piel rozando el lado de estribor. Era más grande que el bote y mucho más alto. Auge, salpicadura, una enorme espalda lisa, una oleada de ruido, una oleada de aliento, una cascada de agua en la cara, luego desapareció.
Para mí fue como si se hubiera evaporado alguna barrera, como la niebla del aliento de la ballena. Todo habia cambiado. Fue entonces cuando descubrí que esto no era solo una historia sobre un animal.
Una respuesta intensa a un animal se siente única cuando la tienes, pero no lo es. De hecho, ese tipo de respuesta es el foco de una disciplina académica nueva y creciente llamada antrozoología. Para James Serpell, profesor de la Universidad de Pensilvania y pionero en el campo, el efecto que Luna tiene en las personas no es sorprendente.
"Las actitudes de las personas se ven muy afectadas por las características antropomórficas de un animal", dice. “Su tamaño, el hecho de que son longevos y tienen vidas sociales complejas, son cosas que las personas equiparan con las características humanas. Pero con las ballenas, las personas también se sienten atraídas por la diferencia elemental entre ellas y nosotros. Cuando las ballenas cruzan esa barrera, casi tiene un significado espiritual. Que las ballenas quieran estar con nosotros es halagador y perturbador. Nos hace repensar toda nuestra relación con los animales ".
La gente de GoldRiver no son antrozoólogos, pero entendieron el sentimiento. "Cuando llegó esa ballena", dijo Schneider, "pensamos que era un regalo". El pueblo que había estado luchando con el cierre del molino ahora tenía algo para deleitarse. "La gente siempre hablaba de cómo perdimos nuestros trabajos". dijo Remi Charette, un ex trabajador del molino que ahora dirige una tienda de capuchinos. "Oye, no tenemos nada de qué hablar ahora excepto Luna".
En los primeros días de Luna en Nootka Sound, comenzó a surgir otra parte de la historia, algo aún más cargado de emoción y, como resultó, con más consecuencias.
Nootka Sound también es el hogar de una banda aborigen llamada Mowachaht / Muchalaht First Nation. Esta banda, o tribu, es heredera de una gran tradición. Su gente conoció a James Cook, el gran explorador del siglo XVIII, realizó un exitoso comercio de pieles de nutria marina e incluso capturó el barco de un hombre blanco y tomó esclavos. Hoy en día, la tribu tiene menos de 500 personas, que viven en una aldea cerca de GoldRiver y luchan por superar los muchos problemas sociales que afectan a los aborígenes en todas partes.
A finales de julio de 2001, el patriarca de la banda, Ambrose Maquinna, murió. Su muerte dejó un vacío en la confianza de la banda y un agujero en el corazón de su hijo y nuevo jefe, Mike Maquinna. Poco después de la muerte de Ambrose, uno de los amigos del anciano fue con su hijo. "Tu padre me dijo esto", dijo el amigo. "'Cuando voy a casa, quiero volver como un kakaw'in'". Una orca.
Pocos días después de la muerte de Ambrose Maquinna, llegaron historias de personas que escuchaban la única orca que habían visto. Al igual que Donna Schneider, Mike Maquinna había encontrado un regalo.
Todo esto se había desarrollado en relativa oscuridad. Pero a fines de enero de 2002, Luna fue anunciada al mundo.
"Una situación muy inusual se ha desarrollado aquí en Columbia Británica", escribió John Ford, un científico que trabaja para el departamento canadiense de pesca y océanos (DFO), en una carta abierta dirigida a un grupo de defensa de las ballenas. Ford continuó: “El. . . Esta es la primera vez que se encuentra a una ballena residente joven separada de su manada durante un período de tiempo significativo ".
Al día siguiente, los periódicos recogieron la historia. La gente de Nootka Sound ahora tendría que compartir su ballena con el mundo. No solo eso, sino que sus días de juego sin preocupaciones con Luna habían terminado oficialmente. El DFO anunció que ahora harían cumplir una ley que no permite a las personas molestar a los mamíferos marinos. "Molestar" incluye casi cualquier contacto, incluido el iniciado por el propio animal.
El hombre que lideraría esta aplicación era Ed Thorburn, un oficial de pesca de GoldRiver. Thorburn (p. 68) es franco, con cabello canoso y bigote. Aunque, por supuesto, no habla de sus sentimientos por Luna, el protector de pantalla de su computadora tiene dos conjuntos de imágenes: la calle Newfoundland donde creció y Luna. Thorburn fue una de las primeras personas en ver a Luna en Nootka Sound, y observó cómo el animal se hacía cada vez más amigable con los barcos y con él. A veces la ballena le arrojaba agua con la cola, y a veces cuando Thorburn se paraba con un pie sobre la borda de su gran zodiaco, el Punto Rugoso, Luna salía del agua y descansaba la cabeza sobre el zapato de Thorburn. .
"Esto no es accidental", me dijo Thorburn un día. “Este tipo de cosas son acciones deliberadas. Creo que es lo más inteligente que puedes ser.
Thorburn se enfrentó a una variedad de movimientos inteligentes a la hora de hacer cumplir las reglas. Tanto los turistas como los residentes de GoldRiver ahora usaban artimañas para pasar tiempo con la ballena, accidentalmente a propósito. Cada vez que Thorburn encontraba un bote que se detenía con Luna retozando a su alrededor, decía: "la gente decía 'Me quedé sin gasolina'. O 'tuve que cambiar de tanque'. Entonces, lo que sucedió fue que Luna se enamoró cada vez más de los barcos ”.
Pero los pescadores encontraron las atenciones de Luna como una bendición mixta. "Si el pez no mordiera, podrías ir a jugar con Luna", dijo Remi Charette. Por otro lado, no puedes pescar cuando una ballena te empuja; Luna solía jugar más de lo que la gente quería; y le gustaba romper los transductores submarinos, que envían pulsos sónicos para los buscadores de peces.
"Cuando estás allí y obtienes Luna, es como si tuvieras la peste", dijo un pescador. "No puedes deshacerte de él, y nadie quiere volver, porque temen que puedan atraparte de ti".
Algunos encuentros llevaron a emociones más fuertes. Una vez vi un barco de pesca chárter llegando a atracar en GoldRiver. Luna se acercó al bote y comenzó a empujar contra sus motores fueraborda. El patrón del bote se inclinó hacia un lado cuando Luna se acercó para respirar. "¡Luna!", Gritó. "¡Déjalo ya!" Luego murmuró: "Estúpida ballena".
Y cuando le dijeron a Uchuck que dejara de detenerse para jugar con Luna, Donna Schneider se enojó. "¿Cómo saben que está mal interactuar con una ballena?", Dijo más tarde.
La respuesta, como casi todo con Luna, es complicada. Por lo general, los animales solo se asocian con los humanos cuando las personas traen comida. Pero los delfines y las ballenas, más que la mayoría de los otros animales, en ocasiones parecen interesados en contactar a las personas simplemente por razones sociales.
En todo el mundo, varios delfines salvajes han optado por pasar tiempo con la gente, y en los últimos años algunas belugas han hecho lo mismo. Una de ellas, una beluga apodada Poco, se ha asociado con personas en las costas orientales de Canadá y Estados Unidos durante el año pasado.
Pero a pesar de la historia de éxito ocasional, el resultado de estos encuentros rara vez es feliz. "En general", dice el biólogo Toni Frohoff, "cuanto más contacto tiene el animal con las personas, más probabilidades hay de que las personas o el animal se lastimen". Frohoff es un biólogo de mamíferos marinos en el estado de Washington que estudia lo que ella llama sociables solitarios., ballenas o delfines por su cuenta que eligen asociarse con las personas. Ella describe las relaciones que se desarrollan como complejas y arriesgadas. La gente, dijo, tiende a pensar en estos mamíferos como animales domésticos o incluso juguetes, pero "los cetáceos probablemente esperan que las personas se comporten como cetáceos". Se produce frustración, los encuentros son a veces más peligrosos que divertidos, y a menudo el animal se lastima o simplemente desaparece Mientras investigaba un artículo para la Comisión Ballenera Internacional, Frohoff llegó a una conclusión contundente: "Los animales que tuvieron el mayor contacto con los humanos tuvieron la menor probabilidad de supervivencia".
Este miedo alimentó un esfuerzo, liderado por una falange de grupos de defensa de las ballenas de ambos lados de la frontera, para llevar a Luna de vuelta a su manada. Argumentaron que al asociarse con personas, Luna era un peligro para sí mismo y para los demás; si lo devolvieran a su manada, sería importante como macho reproductor; y si volviera a vivir con las ballenas, su interés en las personas probablemente se desvanecería. Los grupos exigieron que Luna se reuniera de alguna manera con su cápsula lo antes posible y, mientras tanto, que la gente se mantuviera alejada de él.
Durante los siguientes meses, dos personas fueron arrestadas y condenadas por haber violado la ley al acariciar a Luna. Supuestamente golpeó a Luna con una tabla para intentar que se moviera. El propio Luna hizo las cosas más complicadas al pasar mucho tiempo en el muelle de Gold River, donde, cuando Thorburn o sus colegas no estaban allí para ahuyentar a las personas, deleitaba a los visitantes moviéndose de un barco a otro, tocando las manos de las personas, jugando con defensas y mangueras, y flotando para acariciar a sus asustados perros.
Pero las organizaciones de defensa de las ballenas mantuvieron un ritmo constante de demandas emocionales: "Él va cuesta abajo rápidamente", dijo un activista, para que Luna se moviera. Aunque los biólogos se resisten a describir el comportamiento animal en términos humanos, la campaña se ayudó a sí misma al llamar a Luna solitaria. Ed Thorburn contribuyó: "Veo una tristeza en sus ojos", escribió. "Realmente creo que está muy deprimido".
En octubre de 2003, el DFO, en colaboración con el Servicio Nacional de Pesca Marina de los Estados Unidos, decidió hacer un movimiento. Si la cápsula de Luna nadaba cerca de Nootka Sound, los dos grupos anunciaron más tarde, Thorburn trataría de llevar a Luna a una reunión llevándolo al mar abierto donde podría escuchar las llamadas de su familia. De lo contrario, un equipo de expertos en acuarios lo atraparía en un corral de red, lo subiría a un camión y lo llevaría a un corral más cerca del hogar de su cápsula, donde lo liberarían cuando hiciera una conexión acústica.
Los grupos de defensa de las ballenas estaban contentos, pero los residentes de GoldRiver tenían sentimientos encontrados. Algunas personas se alegraron, pero otras sospecharon que todo se trataba de un plan para vender Luna a un acuario. (El DFO dijo que el cautiverio permanente era una opción, pero solo como último recurso. Negaba cualquier conspiración). Otros pensaban que la ciencia estaba siendo arrogante.
Una señal apareció en una ventana de delicatessen. Bajo el encabezado “Luna vs. Suposiciones humanas”, una mujer francocanadiense escribió: “[Podemos] concluir. . . que las ballenas son inteligentes, sociales, cariñosas. ¿Conocemos sus pensamientos, lenguaje y sentimientos? . . . ¿Quiénes somos para perturbar el curso de la naturaleza y determinar qué es lo mejor para él?
Estaba claro que la gente de Mowachaht / Muchalaht no quería que Luna se mudara, pero nadie sabía si iban a hacer algo al respecto. Mike Maquinna dijo a los periodistas solo que "la naturaleza debería seguir su curso". Ed Thorburn no vio ninguna amenaza de los nativos. "Mi creencia personal es que no interferirán", dijo.
En una cálida tarde de mayo, Luna entró en los muelles de GoldRiver y se movió inquieta de barco en barco. La gente en el muelle se echó a reír cuando él jugó con la manguera de un bote, doblándola para que saltara al aire. Algunos de nosotros no pudimos evitar detectar sentimientos humanos. Suzanne lo encontró conmovedor: "Parece tan desesperado por la compañía".
Unos días más tarde, cuando los hombres comenzaron a armar un corral cerca del muelle, Suzanne y yo subimos una colina con Lisa Larsson. Había mantenido registros detallados de las llamadas de Luna para un proyecto de investigación dirigido por una organización llamada OrcaLab, que monitorea las ballenas cerca del norte de la isla de Vancouver, y se especializa, en parte, en estudiar sus llamadas. Larsson bromeó diciendo que después de meses de escuchar a Luna, ella se sentía como su niñera. Ella estaba firmemente a favor de que él se reuniera con su cápsula, dijo, pero estaba incómoda por la forma en que el DFO lo estaba haciendo.
La gran trampa de red, las grúas de elevación y un plan para atornillar una etiqueta a su aleta dorsal la molestaban. "Sería mucho mejor no causarle ninguna angustia", dijo. Como casi todos, Larsson esperaba que la cápsula de Luna nadara cerca de Nootka Sound en su camino a su casa de verano, para que pudiera ser llevado a conocer a su familia. Thorburn compartió ese deseo. Durante semanas, había estado enseñando a Luna a seguir el Punto Rugoso, para poder llevarlo a una reunión. Pero la cápsula no nadaba cerca. Entonces se decidió que Thorburn tendría que llevar a Luna al corral.
El día que el DFO anunció planes para continuar con la captura, nuevamente le pregunté a Mike Maquinna si iba a hacer algo para oponerse. Él sonrió levemente: "Vamos a provocar una gran tormenta", dijo, "para que se queden sin dinero y se vayan". Sonaba como una broma.
En la mañana de la captura anunciada, el 16 de junio, los reporteros habían llegado a GoldRiver. El día estaba soleado, pero todos estaban nerviosos. Fui temprano a los muelles, pero Thorburn aún no había salido para llevar a Luna hacia el corral. Luego, mientras estaba allí, preguntándome qué hacer, escuché el sonido del canto: el canto de los remeros cantados por muchas voces.
Desde detrás del muelle emergieron dos canoas tradicionales de cedro, atadas juntas, llenas de miembros de la Primera Nación Mowachaht-Muchalaht, remando y cantando.
Se alejaron del muelle. Salieron a media milla en el sonido, y de repente, estaba Luna, justo a su lado, soplando ráfagas de niebla en sus caras.
Bajé corriendo a mi Zodiaco y lo seguí.
Todo parecía suceder ahora en cámara lenta. Las canoas se alejaban poco a poco; Luna los siguió. Una brisa amorosa descendió de las montañas. Las canoas levantaron una vela rectangular y flotaban suavemente a la luz del sol, la vela verde brillaba contra las paredes del bosque. Llevado por el suave viento, el sonido del canto llenó el estrecho fiordo.
Al final del día, los nativos habían llevado a Luna 30 millas por el sonido a una bahía distante. "La sensación general es que mientras lo mantengamos ocupado, lo mantendremos alejado de ese corral", dijo Eugene Amos, uno de los remeros. "Entonces, en algún momento, nos dimos cuenta de que, Dios mío, estamos luchando por su libertad".
Así fue como la historia cambió de nuevo. Ahora se redujo a algo más inmediato y fundamental: una lucha por la libertad.
El primer día de viaje en canoa, reportado alrededor del mundo con fotografías gloriosas de Luna poniendo su cabeza justo al lado de las canoas para ser acariciadas, fue una gran victoria de relaciones públicas para los nativos. Pero el DFO aún planeaba poner a Luna en el corral.
La disputa sobre Luna continuó durante nueve días. En muchos de esos días, Thorburn salió al Rugged Point para tratar de llevar a Luna hacia el corral. En muchas de esas incursiones, los remeros de Mowachaht / Muchalaht también estaban allí en una o dos canoas para alejar a Luna.
Luna actuó como si fuera un juego. Cuando apareció el bote de Thorburn, saltó y chapoteó; Cuando aparecieron las canoas, se acercó a ellas, balanceándose hacia arriba y hacia abajo para ser acariciado por manos y remos. Fue divertido verlo, pero debajo había una triste ironía: solo ahora, cuando la gente peleaba por él, Luna finalmente estaba recibiendo la atención que parecía anhelar.
Todo llegó a un punto crítico en un memorable martes, 22 de junio. Salí temprano en mi Zodiac, aunque no lo suficientemente temprano como para ver el primer acto del drama. Cuando me puse al día con la acción, Thorburn, con otros dos botes al costado, conducía a Luna a través de un estrecho cañón de agua a unas diez millas del corral. Dos millas detrás, una sola canoa estaba perdiendo terreno. Sus remeros estaban calientes y cansados después de horas de trabajo inútil.
Entonces Luna se puso un poco tonta. The Rugged Point pasó un terreno en auge, donde los hombres clasifican troncos con pequeños "botes topadores" antes de enviarlos. Luna se detuvo para jugar detrás de un tronco de troncos, fuera del alcance de Thorburn. Luna chapoteó con una embarcación durante aproximadamente media hora mientras la flotilla de Thorburn flotaba con impaciencia afuera y los remeros nativos en la canoa se acercaban cada vez más.
Cuando Luna finalmente salió, la canoa estaba a menos de una milla de distancia, las paletas centelleando a la luz del sol. Después de que Luna tomó otro descanso para investigar un bote de pesca, los remeros lo habían alcanzado; Luna dejó a Thorburn para unirse a ellos.
El viento había aumentado a unos 25 nudos, soplando la parte superior de los casquetes blancos. Los remeros exhaustos convirtieron su canoa en el viento y golpearon contra ella para alejar a Luna. Lentamente, agonizante, los remeros progresaron. Una milla, luego dos. El bote de Thorburn se movió a su alrededor. El viento sopló una neblina que barrió bajo el agua. Las paletas subían y bajaban, subían y bajaban. El viento aumentó.
Y la historia se profundizó de nuevo. Ahora se trataba tanto de coraje como de libertad. Por un momento, los derechos y errores de si Luna debería ser trasladado a su cápsula no parecían importantes. Ahora la historia también era sobre esos hombres y mujeres de la banda Mowachaht / Muchalaht, que habían sido entregados por perdidos en la manada de la humanidad.
Me paré en una roca, observándolos regresar de sus muchos contratiempos, observándolos conducir esa canoa al viento, un golpe de paleta a la vez, llevando a la ballena, un símbolo de su pasado y sus esperanzas para el futuro, hacia la seguridad; construyendo, en contra de las probabilidades más locas, una leyenda más de perseverancia y valentía en la historia de 4.000 años de su vida en las costas y aguas de Nootka Sound.
Mientras el viento soplaba hacia mí a través del agua perturbada, escuché el ladrido de la bocina de Ed Thorburn exigiendo que los remeros dejaran de interferir, y el fuerte sonido de la única respuesta: sus voces, el canto.
El agua era demasiado agitada para mi Zodiac. La canoa se perdió de vista. Así que corrí antes de que el viento volviera a GoldRiver. Nadie allí sabía lo que sucedía con el sonido, excepto el DFO, que tenía contacto por radio con Thorburn, y el DFO no estaba hablando. Más tarde descubrí lo que pasó.
Lejos, en el sonido del viento, Luna había dejado las canoas para jugar con un bote de pesca y lo había seguido hasta GoldRiver. Thorburn luego lo condujo el resto del camino, a través de una barrera de troncos hasta el corral.
Thorburn había hablado una vez con Suzanne y conmigo sobre llevar a Luna al corral. "Eso es mucha credibilidad que voy a perder con él", dijo. “Me siento culpable ahora, y ni siquiera lo he hecho. Pero prefiero que vuelva con su cápsula, esa es toda mi razón.
Ahora había llegado el momento: Thorburn movió su bote lentamente hacia el corral. Luna lo siguió. Entonces la ballena se desvió. Thorburn lo hizo todo de nuevo. De nuevo, Luna se desvió.
Esto continuó durante aproximadamente una hora. Durante ese tiempo, la canoa nativa fue remolcada a casa alrededor del final del muelle GoldRiver.
A última hora de la tarde, Luna confió en Thorburn lo suficiente como para seguirlo hasta el corral, luego descansó contra el Zodiac y otro bote.
Mientras observamos, los miembros del equipo de captura se subieron al corral y caminaron de puntillas alrededor de sus bordes, y tomaron posiciones en su perímetro. Dos hombres agarraron la cuerda diseñada para tirar de una red en la entrada y atrapar a Luna permanentemente. El drama había terminado.
¿O era? Moviéndose lentamente, casi con indiferencia, Luna salió de la pluma.
Pensamos que Thorburn y su equipo lo llevarían de regreso. Pero entonces un sonido diferente salió al aire. En los dientes del viento, los nativos estaban nuevamente cantando.
Lentamente, lanzándose a la chuleta, dos canoas llegaron a la esquina del muelle GoldRiver. Mientras lo hacían, hubo otro sonido. La gente de la ciudad de Gold River, incluidos muchos de la banda de First Nation, habían bajado al muelle, y ahora, cuando los nativos emergieron para un último intento, la gente en el muelle vitoreó.
Y luna? ¿Escuchó las canciones, las paletas o el sonido de los vítores? Todo lo que supe entonces fue que se había alejado del corral y se había sumergido bajo el agua. Observé y observé la superficie, junto con todos los demás. Luego lo vi saltar del agua para unirse a los nativos de Mowachaht / Muchalaht en Nootka Sound.
Los intentos de atrapar a Luna continuaron durante dos días más, pero el esfuerzo había desaparecido. Al final de la semana, el DFO comenzó a doblar sus redes. Estaba claro, dijo Thorburn más tarde, "si lo hiciéramos, tendría que ser con la cooperación de la gente de la Primera Nación". "No hay ganadores y perdedores aquí", dijo Maquinna en un discurso a su gente. . “Hay una educación que ha sucedido. La comunidad no nativa ha llegado a comprender que somos fuertes espiritualmente y que tenemos una cultura viva ”.
Durante las siguientes semanas y meses, Luna volvió a lo que había estado haciendo durante tres años: comer bien, viajar con el sonido, tratar de salir con la gente, ser una especie de plaga. En septiembre, el DFO y la gente de Mowachaht / Muchalaht firmaron un acuerdo que permite a la banda evitar que cualquiera interactúe con Luna. Los grupos de defensa todavía promueven una reunión.
Pero ha habido un cambio. Después de las semanas de juego y el intenso compañerismo con su viejo amigo Thorburn y sus nuevos amigos en las canoas, Luna se ha quedado casi solo durante meses, y parece estar tratando de contactar a los barcos y a las personas que están en ellos. Últimamente, la prensa ha publicado historias de botes que Luna, en palabras de los periodistas, "atacó". Varios timones se han roto, y algunas personas exigen que lo retiren.
Luna está atrapada en un Catch-22. Aprendió cuán buena compañía puede ser, pero sus amigos se han ido. Por lo tanto, exige la atención de las personas que no quieren darlo. Y las personas que quieran darlo enfrentarán cargos si lo intentan.
Un día después de que se canceló la captura, Suzanne y yo salimos a la bahía, donde Luna apareció por primera vez y donde todavía pasa la mayor parte de su tiempo. Nos sentamos en una roca y lo vimos rodando al sol.
Mientras lo veíamos, pensé en todas las veces que la prensa lo había descrito como "la orca solitaria". Pero esa tampoco es la historia completa.
Aunque la mayoría de la gente cree que Luna estaría mejor con su familia, sigue habiendo un abismo entre las personas, tan profundo como Nootka Sound. Los nativos creen que Luna debería tomar sus propias decisiones; muchos otros piensan que las personas deberían tomar decisiones por él. La diferencia desafía cómo todos pensamos sobre los animales.
Sin embargo, de una manera fundamental, la valentía de los remeros contra el viento para mantener a Luna libre no fue diferente de la determinación de Ed Thorburn de llevarlo a su manada. Nativos o no, en los últimos siglos todos hemos construido distancia entre nosotros y el resto de la vida. Ahora el gran mundo salvaje nunca mira hacia nosotros. Pero cuando un animal como Luna se abre paso y nos mira a los ojos, no podemos respirar.
Y entonces nos desesperamos por mantener vivos a estos seres salvajes. Por favor no nos dejes, Luna. Somos los solitarios.