Aunque los extrovertidos suelen ser muy buenos para trabajar en equipo, aparentemente no tienen el tipo de personalidad que necesitarán las futuras misiones a Marte. Al menos, eso es lo que muestran algunas investigaciones recientes.
Suzanne Bell, psicóloga de la Universidad DePaul, ha estado investigando cómo la NASA puede crear el equipo más efectivo para una misión a largo plazo en Marte. Una idea: tener a alguien que quiera chatear mucho en un espacio pequeño con otras personas puede generar fricciones.
De LiveScience:
En un estudio de simulación de una nave espacial, un miembro del equipo extrovertido fue excluido por otros dos miembros que eran más reservados, dijo Bell. "Pensaban que era demasiado temerario y que decía demasiado lo que pensaba y hablaba demasiado", dijo Bell.
Además, los extrovertidos pueden tener dificultades para adaptarse a entornos donde hay pocas oportunidades para nuevas actividades o interacciones sociales, dijeron los investigadores.
Obviamente, excluir a un miembro del equipo en el transcurso de una misión a largo plazo no conducirá a resultados óptimos. Pero la extroversión / introvección es solo un factor que los investigadores están considerando al tratar de predecir cómo las personalidades podrían chocar (o fusionarse) con el tiempo. Para viajes aún más distantes, como viajes multigeneracionales a estrellas cercanas, también podrían entrar en juego factores como la genética. Bell también está investigando cómo las personas pueden resolver sus diferencias en misiones largas, cuando simplemente alejarse no es exactamente una opción.